La presentación –abierta a todo público– estará a cargo del abogado y periodista Adrián Ventura, Doctor en Derecho por la UBA, subdirector de la Maestría en Magistratura, docente de Derecho Constitucional y referente del periodismo político en Todo Noticias y El Trece.
Se trata de una publicación inédita que, por primera vez, reúne en una obra la memoria institucional de un siglo de vida del Colegio, desde su fundación en 1925 hasta la actualidad. El libro rescata los hitos de la abogacía cordobesa, su compromiso democrático y su rol decisivo en la defensa de los derechos humanos, la modernización de la profesión y el vínculo con la sociedad.
En sus páginas, el libro recorre momentos decisivos de la vida institucional: desde la fundación en 1925, marcada por el lema histórico “Por los clientes, algunas veces; por las leyes y la República, siempre”, hasta el rol activo del Colegio frente a los golpes de Estado y la defensa de los colegas perseguidos durante la dictadura.
También revive el compromiso social de la abogacía cordobesa, reflejado en campañas sanitarias, en la solidaridad durante catástrofes y en la protección del patrimonio cultural de la provincia.
La obra recuerda la trascendental colegiación obligatoria de 1975, la construcción de la sede y las reformas jurídicas que modernizaron la profesión, al mismo tiempo que proyecta los desafíos del presente: la digitalización de la justicia, el acceso ciudadano a los derechos y la formación continua de los abogados.
El presidente del Colegio, Eduardo Bittar, expresó:
“Este libro honra a las generaciones de abogados y dirigentes que construyeron el prestigio del Colegio. Es la memoria de lo que fuimos, la afirmación de lo que somos y la proyección de lo que seremos. Nos convoca a honrar la historia, reconocer a quienes nos precedieron y asumir juntos los desafíos que vienen, para que el Colegio siga siendo un pilar de la justicia, la democracia y la vida social de Córdoba.
En el marco de una sociedad en la que la inteligencia artificial ya es un hecho, los abogados nos encontramos frente a nuevos desafíos. El Colegio hace punta con el desarrollo de LEGAL IA, la primera plataforma de inteligencia artificial para la abogacía cordobesa, que permitirá que la tecnología sea una herramienta al servicio de la profesión. Porque gestionamos para transformar y avanzar hacia una justicia más ágil, cercana y eficiente”.
La actividad, con entrada libre y gratuita, está organizada junto a Librería Aforismos.