En virtud de la Ley N° 10.636, el Convenio de Colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano y la Resolución 2025, se consolidó un sistema integral que garantiza la representación jurídica especializada de las infancias en toda la provincia.
Durante el último año, 806 casos fueron asignados a profesionales matriculados en nuestro Colegio, reafirmando el compromiso institucional con la protección de derechos y la transparencia en los procesos de designación.
Este marco normativo asegura:
- Designaciones transparentes y controladas por los Colegios de Abogados.
 - Intervenciones éticas y supervisadas.
 - Pago garantizado, mediante mecanismos ágiles y trazables.
 - Participación activa de los Colegios en la certificación y control del proceso.
 
El presidente del Colegio, Dr. Eduardo Bittar, subrayó que “la actuación de la abogacía en la defensa de las infancias es una tarea de enorme valor social y ético, que requiere compromiso, capacitación y respaldo institucional”.
Los y las profesionales matriculados interesados en integrar el Registro de Abogados y Abogadas del Niño pueden solicitar información y acompañamiento en la sede del Colegio o consultar los requisitos de inscripción en la Secretaría Académica.
Seguimos construyendo una abogacía comprometida con los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos.

								



