Institucional
Apertura de la capacitación “Sistema Contravencional y Ejercicio de la Abogacía”
Una instancia académica destinada a fortalecer las competencias profesionales de los abogados litigantes en su rol de defensores consolidando la articulación interinstitucional en materia contravencional.
PUBLICADO 13 Nov 2025

El Colegio de Abogados de Córdoba dio inicio a la primera capacitación en “Sistema Contravencional y Ejercicio de la Abogacía”, una propuesta académica que aporta una mirada actualizada sobre el régimen contravencional y profundiza la articulación entre los organismos que intervienen en su aplicación, juzgamiento y control.

La actividad se organizó en el marco del Convenio N.º 37 suscripto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, y fue coorganizada junto al Instituto de Formación del Ministerio Público Fiscal.

La capacitación estuvo destinada a los abogados que integran el convenio, así como a profesionales particulares, ayudantes fiscales y jueces de paz que intervienen en el juzgamiento y sanción de las infracciones previstas en la Ley 10.326. La propuesta busca fortalecer sus competencias profesionales, ofreciendo herramientas teórico-prácticas para la participación en audiencias, el análisis normativo y la gestión adecuada de conflictos.

Palabras de apertura

El acto de apertura estuvo a cargo del Secretario Académico del Colegio, Dr. Nicolás Giraudo Esquivo; del Director Académico, Dr. Ariel Mohammad; y de la Dra. Lourdes Compagnucci, Directora General de Planificación y Control de Gestión del MPF. En sus intervenciones destacaron la importancia de consolidar espacios de formación continua que acompañen los desafíos actuales del ejercicio profesional.

Durante su exposición, el Dr. Mohammad subrayó que el diseño de la capacitación se orientó a “fortalecer las competencias profesionales en el ámbito contravencional, ofreciendo estrategias de análisis normativo, abordaje de audiencias y construcción de criterios de actuación sostenidos en el marco legal y jurisprudencial vigente”.

Asimismo, expresó un reconocimiento al Presidente del Colegio, Dr. Eduardo Bittar, por su apoyo constante a las actividades académicas impulsadas por la Institución.

Autoridades presentes

Participaron autoridades del Ministerio Público Fiscal, entre ellas las Dras. Zully Risso y Lourdes Compagnucci, y los Dres. Daniel Balistreri y Lucas Crisafulli.
También asistieron el Dr. Néstor Gómez, Defensor General Adjunto del MPD; el Dr. Juan Manuel Fernández López, Juez de Control de la ciudad de Córdoba; y representantes del Ministerio de Seguridad de la Provincia, reafirmando el carácter interinstitucional de esta propuesta.

Inicio de las exposiciones

La primera jornada se desarrolló ante más de 90 participantes presenciales en el Auditorio del Colegio y más de 240 asistentes remotos conectados a través de Zoom, lo que evidencia el interés y la necesidad de actualización en la materia.

Las exposiciones iniciales estuvieron a cargo de los Dres. Rodrigo Álvarez y Esteban Yangüez Papagenadio, quienes presentaron los ejes conceptuales y prácticos del sistema contravencional.
La moderación y coordinación general de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Lucía Crespo y el Dr. Leandro Ortiz Moran Director Academico.

Una propuesta al servicio del fortalecimiento profesional

Con esta capacitación, el Colegio reafirma su visión de futuro y su compromiso con fortalecer el protagonismo de la abogacía en el sistema contravencional, ofreciendo herramientas concretas para un ejercicio profesional actualizado, riguroso y al servicio de la sociedad.

Compartir en redes

Valores y Tasas

Aporte Colegial

$30.300,00
01/11/2025

Valor Jus

$36.938,51
01/11/2025

Unidad Económica

$9.735.642,54
01/11/2025

Tasa Pasiva

$21.660,9846
15/09/2025

Salario Mínimo

$322.000,00
01/09/2025

CER

$616,14
15/08/2025

Consultar Matriculados

Vocales de Turno Vigentes

Ab. Jorge Andrés SANCHEZ DE BIANCO

Desde: 10/11/2025
Hasta: 16/11/2025

Ab. Santiago PEDERNERA

Desde: 10/11/2025
Hasta: 16/11/2025

Playa de Estacionamiento

Arturo M. Bas Esq. Caseros

Estacionamiento exclusivo de vehículos para matriculados.

Horario:

Lunes a Jueves: de 8:00 hs. a 17:00 hs.
Viernes: de 8:00 a 16:00 hs.

Casillero de Notificaciones

Servicio:

Casillero de notificaciones, destinado a matriculados cuyo domicilio de estudio se encuentre fuera del radio de notificaciones fijado por el Poder Judicial. Tienen prioridad los abogados del interior, el plazo es  un año.

Requisitos:

  1. Ser matriculado habilitado del Colegio.
  2. Consultar disponibilidad del mismo, abonar y firmar contrato.
  3. Solicitar el servicio por nota dirigida al Colegio de Abogados, su firma y aclaración, abonar el costo de 2 JUS (si el domicilio es fuera de la ciudad de Córdoba), o de 6 JUS (si el domicilio es dentro de la ciudad de Córdoba).

Publicación Solicitudes de Matrícula