Institucional
Bittar: “El mejor legado es una puerta al futuro”
El Colegio de Abogados de Córdoba presentó LEGALIA, la primera herramienta de IA creada en la provincia para la comunidad jurídica.
PUBLICADO 04 Sep 2025

En el marco del Acto Central por el Centenario, el Colegio de Abogados de Córdoba sorprendió a la comunidad jurídica con un anuncio histórico: la presentación de LEGALIA, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por y para la abogacía cordobesa.

El presidente Eduardo Bittar la definió como “una innovación que facilitará, agilizará y democratizará nuestra profesión”, y agregó: “Hablar de IA no es hablar de tecnología, es hablar de derechos, de oportunidades y de inclusión. Porque el mejor legado que podemos dejar es la puerta ya abierta al futuro”.

Una innovación al servicio de la justicia

LEGALIA es el resultado de un trabajo colaborativo entre el Colegio, el Poder Judicial y la industria tecnológica local, con el desarrollo de la empresa cordobesa Santex.
A diferencia de los modelos genéricos, LEGALIA accede a información fidedigna y ofrece soluciones concretas para el trabajo diario de los profesionales:

  • Búsqueda de jurisprudencia en minutos.
  • Modelos dinámicos de escritos (demandas, contestaciones, recursos).
  • Predicción de fallos y recomendación de pasos procesales, con base en miles de casos previos.
  • Gestión documental y asistente conversacional en un entorno seguro y en nube privada.

En este sentido, Bittar explicó: “LEGALIA se construyó escuchando las necesidades reales de miles de colegas, con el aporte de la justicia en el acceso a la jurisprudencia y con el desarrollo de la industria tecnológica cordobesa. Es una herramienta que significa un antes y un después: nos permitirá trabajar con más precisión, más eficiencia y más tiempo para lo verdaderamente estratégico, que es defender derechos y garantizar justicia”.

Una herramienta cordobesa con proyección global

El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, valoró la iniciativa como un paso clave en la adaptación institucional a los nuevos tiempos: “Las tecnologías pueden transformar la democracia en una democracia eficaz o debilitarla si no sabemos usarlas. Lo importante es que Córdoba vuelva a mostrar cómo transformar los desafíos en innovación, con instituciones que se enfocan en la demanda social y en resolver problemas reales de la gente”.

Actualmente en fase beta, LEGALIA tiene previsto estar plenamente operativa el próximo año. “Esta herramienta es un boleto al tren de la alta tecnología: una oportunidad más para desarrollar talentos y potenciar a los jóvenes de nuestra comunidad jurídica”, concluyó Bittar.

Eduardo
Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, anuncia la creación de LEGALIA, la primera inteligencia artificial desarrollada en Córdoba para la comunidad jurídica.

 

Vista general del Teatro del Libertador colmado, durante la presentación oficial de LEGALIA en el marco del Centenario del Colegio.

 

Eduardo Bittar durante la explicación de las funciones de LEGALIA: una herramienta de IA diseñada para agilizar y democratizar el ejercicio de la abogacía.

 

Imagen proyectada en el escenario con el lema “Usted está aquí: pasado, presente y futuro”, que acompañó la presentación de LEGALIA.

 

Compartir en redes

Valores y Tasas

Aporte Colegial

$29.200,00
01/09/2025

Valor Jus

$36.249,76
01/09/2025

Unidad Económica

$9.554.114,36
01/09/2025

Tasa Pasiva

$21.660,9846
15/09/2025

Salario Mínimo

$322.000,00
01/09/2025

CER

$616,14
15/08/2025

Consultar Matriculados

Vocales de Turno Vigentes

Ab. Myriam Soledad MARQUEZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Ab. Juan Alberto DIAZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Playa de Estacionamiento

Arturo M. Bas Esq. Caseros

Estacionamiento exclusivo de vehículos para matriculados.

Horario:

Lunes a Jueves: de 8:00 hs. a 17:00 hs.
Viernes: de 8:00 a 16:00 hs.

Casillero de Notificaciones

Servicio:

Casillero de notificaciones, destinado a matriculados cuyo domicilio de estudio se encuentre fuera del radio de notificaciones fijado por el Poder Judicial. Tienen prioridad los abogados del interior, el plazo es  un año.

Requisitos:

  1. Ser matriculado habilitado del Colegio.
  2. Consultar disponibilidad del mismo, abonar y firmar contrato.
  3. Solicitar el servicio por nota dirigida al Colegio de Abogados, su firma y aclaración, abonar el costo de 2 JUS (si el domicilio es fuera de la ciudad de Córdoba), o de 6 JUS (si el domicilio es dentro de la ciudad de Córdoba).

Publicación de Solicitudes