El Colegio de Abogados de Córdoba y su Comisión de Articulación de Mujeres Abogadas hacia la Equidad de Género expresan su más enérgico repudio ante los femicidios de Luna Giardina y Mariel Zamudio, víctimas de la forma más extrema de violencia por razones de género.
Estos crímenes nos conmueven profundamente y nos interpelan como comunidad jurídica, como sociedad y como institución comprometida con la defensa irrestricta de los derechos humanos.
Los femicidios no son hechos aislados, sino el resultado de un entramado estructural de desigualdades y de una cultura que sostiene prácticas de dominación, control y violencia sobre las mujeres y diversidades.
Transformar ese sistema es un deber ético, jurídico y social impostergable.
Por ello, desde nuestra institución reafirmamos el compromiso indeclinable con la erradicación de toda forma de violencia por razones de género. El Colegio cuenta con un Protocolo de Abordaje Integral frente a Situaciones de Violencia, y desarrolla políticas activas de prevención, formación, acompañamiento y acceso a la justicia con perspectiva de género.
Del mismo modo, rechazamos con firmeza los discursos de odio, negacionismo y retroceso que buscan deslegitimar las luchas históricas de las mujeres y diversidades, y que perpetúan las violencias que hoy lamentamos.
Convocamos a toda la sociedad —y especialmente a quienes ejercemos el Derecho y la abogacía— a sostener posicionamientos claros y comprometidos en defensa de la vida, la igualdad y la dignidad humana, para avanzar hacia una sociedad libre de violencias, más justa e igualitaria.
Colegio de Abogados de Córdoba – Comisión de Articulación de Mujeres Abogadas hacia la Equidad de Género
Por una justicia con igualdad y sin violencias.