Institucional
Córdoba fue sede de un debate histórico con referentes del derecho argentino e internacional por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación
Con la conferencia de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci concluyeron las Jornadas Académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación: Balance y Perspectivas”, organizadas por el Colegio de Abogados de Córdoba y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.
PUBLICADO 01 Sep 2025

En el marco del Centenario del Colegio de Abogados de Córdoba y al cumplirse diez años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, concluyeron hoy las Jornadas Académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación: Balance y Perspectivas”. Durante dos intensos días, Córdoba fue epicentro de un encuentro histórico que reunió a destacadísimas figuras del derecho argentino e internacional.

El cierre estuvo a cargo de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, jurista de reconocimiento mundial, exintegrante de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y miembro de la Comisión Redactora del Código Civil y Comercial de la Nación. Su exposición sobre El Derecho de las Familias en el CCC coronó el programa académico, en un auditorio colmado que la despidió con una ovación de pie.

Paneles del viernes 29 de agosto

La jornada comenzó con la conferencia del Dr. Carlos Hernández, quien abordó La Parte General de los contratos en el CCC. Luego, el Dr. Ramón Daniel Pizarro desarrolló un análisis sobre El Derecho de Daños en el CCC y la Responsabilidad del Estado, seguido por la ponencia del Dr. Gustavo Bono, centrada en Los Derechos Reales en el CCC.

Tras un receso, la abogada Belén Japaze presentó su exposición sobre Las Obligaciones en el CCC, mientras que el Dr. Román Abellaneda se refirió a El Derecho Procesal en el CCC, cerrando el primer bloque del día.

Por la tarde, el Dr. Pablo Lorenzetti abrió las conferencias con El paradigma ambiental en el CCC. A continuación, el Dr. Marcos Córdoba disertó sobre El Derecho Sucesorio en el CCC, y el Dr. Maximiliano Calderón expuso acerca de La Parte especial de los contratos en el CCC.

En el tramo final, el Dr. Daniel Pizarro presentó el libro conmemorativo de los 10 años del Código, seguido por el Dr. Gabriel Stiglitz, quien analizó Los Derechos del Consumidor en el CCC. Finalmente, la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci cerró el ciclo con su ponencia sobre El Derecho de las Familias en el CCC, en una jornada coordinada por el Dr. Nicolás Giraudo Esquivo y el Dr. Federico Ossola.

Un encuentro de trascendencia nacional e internacional

La iniciativa, organizada por el Colegio de Abogados de Córdoba y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia, reunió a juristas de primer nivel que reflexionaron sobre la aplicación práctica del Código, los fallos más relevantes de esta década, las cuestiones aún pendientes y los desafíos de cara al futuro.

Con este cierre, Córdoba volvió a consolidarse como escenario de debates académicos y jurídicos de máxima jerarquía, en una cita que combinó memoria, balance y perspectivas para el derecho argentino.

La Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, exjueza de la Suprema Corte de Mendoza y miembro de la Comisión Redactora del Código Civil y Comercial, durante su disertación en el cierre de las Jornadas Académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación: Balance y Perspectivas”.
Compartir en redes

Valores y Tasas

Aporte Colegial

$29.200,00
01/09/2025

Valor Jus

$36.249,76
01/09/2025

Unidad Económica

$9.554.114,36
01/09/2025

Tasa Pasiva

$21.660,9846
15/09/2025

Salario Mínimo

$322.000,00
01/09/2025

CER

$616,14
15/08/2025

Consultar Matriculados

Vocales de Turno Vigentes

Ab. Myriam Soledad MARQUEZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Ab. Juan Alberto DIAZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Playa de Estacionamiento

Arturo M. Bas Esq. Caseros

Estacionamiento exclusivo de vehículos para matriculados.

Horario:

Lunes a Jueves: de 8:00 hs. a 17:00 hs.
Viernes: de 8:00 a 16:00 hs.

Casillero de Notificaciones

Servicio:

Casillero de notificaciones, destinado a matriculados cuyo domicilio de estudio se encuentre fuera del radio de notificaciones fijado por el Poder Judicial. Tienen prioridad los abogados del interior, el plazo es  un año.

Requisitos:

  1. Ser matriculado habilitado del Colegio.
  2. Consultar disponibilidad del mismo, abonar y firmar contrato.
  3. Solicitar el servicio por nota dirigida al Colegio de Abogados, su firma y aclaración, abonar el costo de 2 JUS (si el domicilio es fuera de la ciudad de Córdoba), o de 6 JUS (si el domicilio es dentro de la ciudad de Córdoba).

Publicación de Solicitudes