Institucional
El Código de Convivencia se debatió en el Colegio de Abogados
Letrados y concejales de nuestra ciudad tuvieron una jornada de análisis en donde se debatió el futuro y la adecuación de una de las normativas más importantes a nivel municipal que regula la vida cotidiana de los vecinos en el espacio público.
PUBLICADO 22 Ago 2025

Dentro del órgano legislativo y en estos momentos, el proyecto se encuentra en tratamiento y en pleno estudio dentro de la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal. Precisamente, los concejales integrantes de ésta comisión fueron los principales protagonistas junto con las autoridades del colegio de abogados de una extensa jornada de trabajo que apuntó a intercambiar puntos centrales que hacen a los fundamentos de esta normativa que se espera, muy pronto, llegue al debate en el recinto.

La reunión se realizó en la sede del Colegio de Abogados donde el presidente Dr. Eduardo Bittar, ofició de anfitrión junto con la vicepresidenta, Dra. Garade Panetta. Ellos, junto al viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto, y el responsable de la Comisión; el concejal Nicolás Piloni y los ediles que están abocados al estudio de este proyecto, intercambiaron con integrantes del Directorio del Colegio de Abogados y miembros del Cuerpo de Acción Gremial e integrantes de todas las salas de estudios del Colegio; ahondaron en manifiestos y miradas jurídicas y sociales sobre la normativa, aportando propuestas y reflexiones que contribuyen a la construcción de un Código que fortalezca el respeto y la convivencia ciudadana. El Concejo Deliberante estimó como fundamental los aportes de los letrados para tener el mejor Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba. Se profundizaron temas trascendentales sobre derecho animal, derecho constitucional, derecho de defensa, sala de derecho municipal de consumo, tránsito, género y diversidad, ambiente, discapacidad, derecho procesal, empresas familiares y ONG, derecho de defensa, fiscalizaciones, derechos del consumidor y de los usuarios, la participación de vecinos en resoluciones administrativas, fiscalizaciones. Todos son ámbitos en los que el Colegio de Abogados de Córdoba contribuye con una mirada técnica y un aporte sustancial al debate.

Compartir en redes

Valores y Tasas

Aporte Colegial

$29.200,00
01/09/2025

Valor Jus

$36.249,76
01/09/2025

Unidad Económica

$9.554.114,36
01/09/2025

Tasa Pasiva

$21.660,9846
15/09/2025

Salario Mínimo

$322.000,00
01/09/2025

CER

$616,14
15/08/2025

Consultar Matriculados

Vocales de Turno Vigentes

Ab. Myriam Soledad MARQUEZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Ab. Juan Alberto DIAZ

Desde: 15/09/2025
Hasta: 21/09/2025

Playa de Estacionamiento

Arturo M. Bas Esq. Caseros

Estacionamiento exclusivo de vehículos para matriculados.

Horario:

Lunes a Jueves: de 8:00 hs. a 17:00 hs.
Viernes: de 8:00 a 16:00 hs.

Casillero de Notificaciones

Servicio:

Casillero de notificaciones, destinado a matriculados cuyo domicilio de estudio se encuentre fuera del radio de notificaciones fijado por el Poder Judicial. Tienen prioridad los abogados del interior, el plazo es  un año.

Requisitos:

  1. Ser matriculado habilitado del Colegio.
  2. Consultar disponibilidad del mismo, abonar y firmar contrato.
  3. Solicitar el servicio por nota dirigida al Colegio de Abogados, su firma y aclaración, abonar el costo de 2 JUS (si el domicilio es fuera de la ciudad de Córdoba), o de 6 JUS (si el domicilio es dentro de la ciudad de Córdoba).

Publicación de Solicitudes