Por primera vez, el Colegio puso en marcha una campaña gratuita de prevención, que permitió que más de 100 mujeres accedieran a mamografías y ecografías mamarias sin cargo, junto con circuitos ginecológicos con más del 60% de descuento.
La propuesta buscó garantizar el acceso a estudios médicos esenciales, especialmente para las abogadas sin cobertura médica, que representan cerca del 30% del padrón profesional.
El conversatorio “Prevenir es Vivir” fue el eje central de la jornada. Allí, mastólogos, ginecólogos y una especialista en emociones abordaron la importancia de los controles periódicos, la detección temprana y el acompañamiento emocional.
El encuentro contó con la participación de Chicha Osorio, reconocida empresaria cordobesa de la moda, de 85 años, quien compartió su historia de vida y superación.
También se escucharon testimonios de mujeres recuperadas y de familiares, que ofrecieron miradas sobre la resiliencia, la contención y el valor de la prevención.
La jornada culminó con una suelta de globos en la sede del Colegio, un gesto simbólico de homenaje y esperanza hacia todas las mujeres que transitaron o transitan la enfermedad.

Desde la Comisión de Mujeres Abogadas hacia la Equidad de Género del Colegio, se destacó la importancia de sostener acciones concretas de concientización y cuidado, entendiendo que el acceso a la salud es también una cuestión de justicia social.
Con esta iniciativa, el Colegio de Abogados de Córdoba reafirma su visión integral y humana del ejercicio profesional, que concibe la abogacía como una herramienta para transformar realidades y acompañar a la comunidad.
Porque prevenir también es cuidar, y cuidar es transformar.
