Institucional
Se presentó en el Colegio de Abogados de Córdoba el libro “Pacto de Cuota Litis. Cuestiones sustanciales y procesales”
El Auditorio del Colegio de Abogados de Córdoba fue sede de la presentación del libro “Pacto de Cuota Litis. Cuestiones sustanciales y procesales”, de los Dres. Maximiliano Calderón y Martín Juárez Ferrer, un trabajo que analiza en profundidad la figura del pacto de cuota litis desde su dimensión sustancial y procesal, aportando herramientas concretas para el ejercicio profesional.
PUBLICADO 11 Nov 2025

El encuentro contó con la presencia del presidente del Colegio, Dr. Eduardo Bittar, junto a magistrados, funcionarios judiciales, académicos y profesionales del foro local.

La presentación estuvo a cargo de los Dres. Guillermo Tinti y Javier Páez de la Torre, quienes compartieron una lectura crítica y reflexiva sobre los aportes doctrinarios de la obra.

La publicación ofrece una mirada integral sobre la contratación por cuota litis, abordando su validez, sus implicancias éticas y su eficacia práctica en la relación abogado-cliente. Desde una perspectiva técnica y actual, los autores examinan la evolución de esta figura en el derecho argentino y los desafíos que presenta su aplicación en la práctica cotidiana.

El Dr. Maximiliano Calderón, Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba y Profesor Titular de Contratos, Daños, Derecho del Consumidor y Derecho Público Provincial en la Universidad Católica de Córdoba, se desempeña además como coordinador del Observatorio de Honorarios del Colegio de Abogados de Córdoba, espacio clave en la elaboración del reciente Código Arancelario para Abogados y Procuradores de la Provincia.

El Dr. Martín Juárez Ferrer es Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba, con Maestría en Derecho por la Universidad de Nueva York (NYU). Es Profesor de Contratos en la UNC y de Daños en la UNC, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21. Su trayectoria combina investigación académica y experiencia profesional, con una mirada contemporánea sobre el derecho contractual.

Con una amplia convocatoria de colegas y referentes del ámbito jurídico, la actividad reafirmó el compromiso del Colegio de Abogados de Córdoba con la difusión de la producción académica, la actualización profesional y la construcción colectiva del conocimiento jurídico.

Compartir en redes

Valores y Tasas

Aporte Colegial

$30.300,00
01/11/2025

Valor Jus

$36.938,51
01/11/2025

Unidad Económica

$9.735.642,54
01/11/2025

Tasa Pasiva

$21.660,9846
15/09/2025

Salario Mínimo

$322.000,00
01/09/2025

CER

$616,14
15/08/2025

Consultar Matriculados

Vocales de Turno Vigentes

Ab. Jorge Andrés SANCHEZ DE BIANCO

Desde: 10/11/2025
Hasta: 16/11/2025

Ab. Santiago PEDERNERA

Desde: 10/11/2025
Hasta: 16/11/2025

Playa de Estacionamiento

Arturo M. Bas Esq. Caseros

Estacionamiento exclusivo de vehículos para matriculados.

Horario:

Lunes a Jueves: de 8:00 hs. a 17:00 hs.
Viernes: de 8:00 a 16:00 hs.

Casillero de Notificaciones

Servicio:

Casillero de notificaciones, destinado a matriculados cuyo domicilio de estudio se encuentre fuera del radio de notificaciones fijado por el Poder Judicial. Tienen prioridad los abogados del interior, el plazo es  un año.

Requisitos:

  1. Ser matriculado habilitado del Colegio.
  2. Consultar disponibilidad del mismo, abonar y firmar contrato.
  3. Solicitar el servicio por nota dirigida al Colegio de Abogados, su firma y aclaración, abonar el costo de 2 JUS (si el domicilio es fuera de la ciudad de Córdoba), o de 6 JUS (si el domicilio es dentro de la ciudad de Córdoba).

Publicación Solicitudes de Matrícula