Durante los encuentros, realizados los días 20 y 21 de octubre, abogadas y abogados de distintos fueros y especialidades compartieron ideas, experiencias y propuestas que enriquecen el debate sobre la modernización de la Justicia provincial. Cada aporte reflejó la vocación de perfeccionar una herramienta esencial para la práctica profesional y la tutela efectiva de los derechos de la ciudadanía.
La dinámica de las jornadas permitió abordar, con mirada plural y técnica, una amplia agenda de temas que resultan centrales para el ejercicio del Derecho. Entre ellos se destacaron: mediación, visualización de expedientes, competencia, excepciones, acciones, procesos de consumo, medidas cautelares, prueba, plazos, perención de instancia, cuestiones relativas al domicilio, pactos procesales, beneficio de litigar sin gastos, rebeldía, distinción de causas, audiencia preliminar, recursos, notificaciones, proceso monitorio, recusación y cuestiones de trámite -incluido el decreto de autos-.
Desde la institución, se subrayó la importancia de este proceso de construcción colectiva, abierto y democrático, que consolida una visión compartida sobre el futuro del Derecho Procesal. “Solo escuchando a todas las voces podremos lograr una justicia más ágil, moderna y cercana”, expresaron las autoridades del Colegio.
El Colegio de Abogados de Córdoba agradece la participación activa y el compromiso profesional de quienes se sumaron a este espacio de diálogo y reflexión, reafirmando su convicción de que la transformación del Derecho comienza con la escucha y la participación de quienes lo ejercen día a día.
Asimismo, se invita a las y los matriculados a continuar enviando sus aportes sobre posibles modificaciones procesales al correo reformacpcycdelaprovincia@abogado.org.ar , indicando el tema, la reforma propuesta y sus fundamentos o fuentes de referencia.
Con esta iniciativa, el Colegio reafirma su compromiso con el perfeccionamiento permanente de la Justicia provincial y con el protagonismo de la abogacía en la construcción de un sistema judicial al servicio de la sociedad.
